Para crear una variable de entorno que permanezca durante las sesion de consola. Al cerrar la consola se pierde.
# PELICULAS=/home/itinajero/desktop/peliculas ; export PELICULAS
# export PELICULAS=/home/itinajero/desktop/peliculas
Para crear una variable y que esta permanzca para el usuario, de debede crear dentro del archivo
# nano ~/.bashrc
Agregar la siguiente linea
export PELICULAS=/home/itinajero/desktop/peliculas
Guardar
Para crear para todo el sistema (todos los usuarios), se debe de crear dentro del archivo
# nano /etc/profile
Para borrar una variable de sesion
# unset NOMBREVARIABLE
EXPRESIONES CON VARIABLE DE ENTORNO
1.- # $[expresion]
Ejemplo
[itinajero@server1 ~]$ echo "Tengo $[2009-1979] años"
2.- # $((expresion))
Ejemplo
[itinajero@server1 ~]$ echo "Tengo $((2009-1979)) años"
Algunas variables de entorno y su significado
1.- BASH
Ruta completa de nuestro interprete de comandos
/bin/bash
2.- BASH_VERSION
Representa la version actual del interprete de comandos
3.- HISTFILE
Ubicacion de nuestro historial
$HOME/.bash_history
4.- HISTFILESIZE
Indica cuantas entradas guardara el historial de comandos.
5.- HISTCMD
Indica el numero actual del historial de comandos
6.- HOSTTYPE
Muestra la arquitecura de nuestro PC.
Por ejemplo i686
7.- HOME
Indica el directorio del usuario logueado
8.- MAIL
Indica el nombre y ruta del archivo de correo del usuario.
9.- OSTYPE
Indica el nombre del sistema operativo actual
10.- RANDOM
Genera un valor aleatorio entre 0 y 99999.
11.- SECONDS
Indica el numero de segusdos desde que iniciamos el inteprete de comandos
12.- UID
No de usuario asignado por el sistema
martes, 11 de agosto de 2009
jueves, 6 de agosto de 2009
Instalar una impresora por medio de CUPS
Iniciar detener CUPS
[root@localhost ~]# service cups start;
Iniciando cups:
[root@localhost ~]# service cups stop;
Parando cups:
Acceder a la administracion de CUPS
http://localhost:631/
Add Printer
Description: Impresora para documentacion
Location: oficina de Anita
Make and Model: HP LaserJet 1320 series Postscript (recommended)
Printer State: idle, accepting jobs, published.
Type Device: Windows Printer Via Samba
Device URI: smb://usuario_windows:password_usuario_windows@10.119.18.117/hp_1320(Recurso Compartido)
Nota: Si pide un usuario y contraseña, se le da la del usuario Linux
[root@localhost ~]# service cups start;
Iniciando cups:
[root@localhost ~]# service cups stop;
Parando cups:
Acceder a la administracion de CUPS
http://localhost:631/
Add Printer
Description: Impresora para documentacion
Location: oficina de Anita
Make and Model: HP LaserJet 1320 series Postscript (recommended)
Printer State: idle, accepting jobs, published.
Type Device: Windows Printer Via Samba
Device URI: smb://usuario_windows:password_usuario_windows@10.119.18.117/hp_1320(Recurso Compartido)
Nota: Si pide un usuario y contraseña, se le da la del usuario Linux
miércoles, 5 de agosto de 2009
Comprimir y descomprimir con rar
Comprimir
# rar a archivo.rar ficheros
# rar a archivo.rar tmp/*
# rar a nombreArchivo.rar CarpetaAComprimir/*
Descomprimir
# rar x archivo.rar
# unrar x nombreArchivo.rar
Ver contenido (dos maneras)
# rar l archivo.rar
# rar v archivo.rar
# rar a archivo.rar ficheros
# rar a archivo.rar tmp/*
# rar a nombreArchivo.rar CarpetaAComprimir/*
Descomprimir
# rar x archivo.rar
# unrar x nombreArchivo.rar
Ver contenido (dos maneras)
# rar l archivo.rar
# rar v archivo.rar
martes, 4 de agosto de 2009
El comando chkconfig
Comando chkconfig
Este comando es una herramienta util para levantar o desactivar servicios los cuales son aplicados durante el
arranque del equipo asi como tambien conocer el estado de los servicios que se estan ejecutando.
1.- Para conocer el estado de los procesos que estan corriendo en su sistema puede ejecutar el siguiente
# chkconfig --list
2.- Para conocer el status de algun proceso en particular solo teclee esto
[root@itinajero tomcat6]# chkconfig --list httpd
httpd 0:off 1:off 2:off 3:off 4:off 5:on 6:off
Lo cual nos mostrara bajo que niveles de ejecucion esta corriendo el proceso o servicio.
3.- Para levantar algun proceso o servicio durante el arranque del sistema solo teclee esto
[root@localhost ~]#chkconfig –level 35 httpd on
De esta manera estamos especificando el sistema que siempre que este inicie levante el servidor web apache
en los niveles de ejecucion 3 y 5
Este comando es una herramienta util para levantar o desactivar servicios los cuales son aplicados durante el
arranque del equipo asi como tambien conocer el estado de los servicios que se estan ejecutando.
1.- Para conocer el estado de los procesos que estan corriendo en su sistema puede ejecutar el siguiente
# chkconfig --list
2.- Para conocer el status de algun proceso en particular solo teclee esto
[root@itinajero tomcat6]# chkconfig --list httpd
httpd 0:off 1:off 2:off 3:off 4:off 5:on 6:off
Lo cual nos mostrara bajo que niveles de ejecucion esta corriendo el proceso o servicio.
3.- Para levantar algun proceso o servicio durante el arranque del sistema solo teclee esto
[root@localhost ~]#chkconfig –level 35 httpd on
De esta manera estamos especificando el sistema que siempre que este inicie levante el servidor web apache
en los niveles de ejecucion 3 y 5
Regresar a primer plano un proceso en segundo plano
# emacs file.txt & Mandar a segundo plano
[1] 7526
# %1 Regresar a Primer plano
# kill %1 Terminar(Matar) proceso
[1] 7526
# %1 Regresar a Primer plano
# kill %1 Terminar(Matar) proceso
Instalar RAR en Centos 5.2
Instalación de RAR en Linux
Primero hay que bajar el paquete comprimido para linux desde AQUI
http://www.rarlab.com/download.htm
Luego lo descomprimimos con el siguiente comando
tar -xzvf rarlinux-3.5.0.tar.gz
Ahora viene lo bueno
ingresamos al directorio que se crea luego de la descompresión con el comando cd
Deberian quedar en algo asi:
debian:/home/itinajero/rar#
Esto indica que estoy como root posisionado sobre el directorio rar
Luego de esto ejecutamos los siguientes comandos para realizar la instalacion del tipo “a mano, pero seguro” XD
cp rar /bin
cp unrar /bin
cp rarfiles.lst /etc
cp default.sfx /lib
cp unrar /sbin
cp rar /sbin
Luego de esto ya pueden ejecutar el comando rar y unrar desde la consola de comandos
Tambien en el menu contextual del Konqueror aparecera
Saludos
Primero hay que bajar el paquete comprimido para linux desde AQUI
http://www.rarlab.com/download.htm
Luego lo descomprimimos con el siguiente comando
tar -xzvf rarlinux-3.5.0.tar.gz
Ahora viene lo bueno
ingresamos al directorio que se crea luego de la descompresión con el comando cd
Deberian quedar en algo asi:
debian:/home/itinajero/rar#
Esto indica que estoy como root posisionado sobre el directorio rar
Luego de esto ejecutamos los siguientes comandos para realizar la instalacion del tipo “a mano, pero seguro” XD
cp rar /bin
cp unrar /bin
cp rarfiles.lst /etc
cp default.sfx /lib
cp unrar /sbin
cp rar /sbin
Luego de esto ya pueden ejecutar el comando rar y unrar desde la consola de comandos
Tambien en el menu contextual del Konqueror aparecera
Saludos
Ejecutar programas en segundo plano (Linux)
Ejecutar programas en segundo plano.
Si estamos trabajando con una consola y queremos usar un programa pero que este nos deje seguir trabajando en nuestra consola tenemos que ejecutarlo en segundo plano. Para ejecutar un programa en segundo plano solo tenemos que hacer lo siguiente:
# programa &
Ejemplo:
# ./start.sh &
La consola nos muestra el PID del programa y podemos seguir trabajando en la consola..
Saludos..
Si estamos trabajando con una consola y queremos usar un programa pero que este nos deje seguir trabajando en nuestra consola tenemos que ejecutarlo en segundo plano. Para ejecutar un programa en segundo plano solo tenemos que hacer lo siguiente:
#
Ejemplo:
# ./start.sh &
La consola nos muestra el PID del programa y podemos seguir trabajando en la consola..
Saludos..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)